Uscis anuncia aumento en las tarifas migratorias: cuánto costará tramitar el EAD 2026
Este 20 de noviembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció un aumento en las tarifas migratorias para ciertos trámites. Con la modificaci...
Este 20 de noviembre, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció un aumento en las tarifas migratorias para ciertos trámites. Con la modificación, detalló lo que costará el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) en 2026.
La tarifa del EAD que entrará en vigor en enero de 2026La agencia de inmigración dio a conocer el incremento en un comunicado y lo hizo formalizó con un aviso en el Registro Federal que indica que ciertas tarifas relacionadas con la inmigración, que corresponden a la ley HR-1, aumentarán para el año fiscal (AF) 2026.
Las nuevas tarifas para el EAD entrarán en vigor el 1° de enero de 2026 y quedan de esta forma:
Formulario I-765 para solicitantes iniciales de asilo: US$560 Formulario I-765, permiso inicial de trabajo: US$560 Formulario I-765, renovación o prórroga del permiso de trabajo: US$280 Formulario I-765 para solicitud inicial por el Estatus Temporal de Protección (TPS, por sus siglas en inglés): US$560 Formulario I-765, por renovación del permiso de trabajo del TPS: US$280 Formulario I-765 para el permiso de trabajo inicial por parole: US$560 Formulario I-765 por renovación para el EAD por parole: US$280 Por qué aumentará el costo del permiso de trabajo en EE.UU.De conformidad con las disposiciones de la HR-1, la mayoría de las tarifas establecidas para diversas solicitudes de inmigración y beneficios están sujetas a ajustes anuales por inflación. El pasado 22 de julio, el Uscis publicó un aviso en el Registro Federal para anunciar la implementación.
El aviso señala que a partir del año fiscal 2026, y en cada subsiguiente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ajustará algunos costos de los procesos según la inflación.
Los ajustes que se dieron a conocer este jueves reflejan la inflación sufrida entre julio de 2024 y julio de 2025.La agencia calculó estos ajustes con el cambio porcentual del IPC-U y redondeó la mayoría de las tarifas al múltiplo de US$10 más cercano, según lo exige la Resolución HR-1.
La advertencia del Uscis para quienes no cumplan con las nuevas tarifas“Si presenta una solicitud con matasellos del 1° de enero de 2026 o posterior, que requiera una de estas tarifas HR-1, deberá incluir la nueva tarifa correspondiente al beneficio específico que solicita", señala la agencia.
La agencia explica que debido al tiempo que el DHS y el Uscis necesitan para emitir directrices e implementar el cambio en los costos, y para que el público adapte sus solicitudes de beneficios migratorios en trámite a dichos cambios, las solicitudes con matasellos del 1° de enero de 2026 o posterior que no incluyan la tarifa de presentación correspondiente serán rechazadas.
Otros trámites del Uscis que aumentarán su costo en 2026Tarifa anual de solicitud de asilo (actualmente suspendido por orden judicial): US$102 Formulario I-131, Parte 9 - EAD solicitada al autorizarse un nuevo período de libertad condicional (re-parole): US$280Formulario I-821, Solicitud de TPS: US$510Algunas tarifas no cambian para el 2026 porque el monto ajustado por inflación es igual al precio actual al redondearla al siguiente múltiplo inferior de US$10.