Uscis informó cuánto costará tramitar el asilo a partir del 1° de enero de 2026 con el nuevo aumento por inflación
...
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) informó de un aumento en las tarifas para ciertos trámites migratorios en EE.UU. para el año fiscal 2026. El ajuste se enmarca en un incremento por el nivel de inflación en el último año y en una medida implementada por Donald Trump, según señaló la agencia federal.
Cuál es la tarifa para la solicitud de asilo en EE.UU. y a cuánto aumenta en 2026El Uscis publicó un aviso en el Registro Federal de Estados Unidos en el que advierte del aumento de las tarifas relacionadas con la inmigración de la HR 1, conocida como One Big Beautiful Bill Act.
A cargo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), los nuevos montos entrarán en vigor el 1º de enero de 2026 y afectan a las solicitudes de asilo, entre otros trámites.
Los cambios en las tarifas para las solicitudes de asilo en EE.UU. a partir del año próximo son:
Solicitud de asilo (actualmente suspendida por orden judicial, tiene ajuste oficial): de US$100 en 2025 a US$102 en el año fiscal 2026. EAD para solicitantes iniciales de asilo: para el documento de autorización de empleo a través del formulario I-765, de US$550 a US$560.En tanto, la tarifa inicial para extranjeros que presentan una solicitud de asilo bajo el formulario I-589 se mantendrá en US$100, así como la renovación o prórroga del documento de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés) para los peticionarios de esa categoría continuará en US$275.
Qué pasará con la tarifa anual de las solicitudes de asilo en EE.UU. a partir de 2026El 1º de octubre de 2025, el Uscis emitió notificaciones a los solicitantes de asilo y de suspensión de remoción en trámite, debido a la implementación de una tarifa anual de US$100 para los extranjeros que posean la petición del formulario I-589 pendiente por cada año calendario.
Sin embargo, el 30 de octubre pasado, el tribunal de distrito de EE.UU. para el distrito de Maryland suspendió de forma temporal la implementación de esa tarifa por parte de la agencia federal.
En consecuencia, por el momento el Uscis detuvo las notificaciones a los peticionarios sobre la cuota anual de asilo y pidió a los solicitantes que la recibieron que no emitan los pagos mientras perdure la suspensión temporal.
“El Uscis no reembolsará las cuotas anuales de asilo ya pagadas y los solicitantes que las hayan abonado deben conservar sus recibos", advirtió el organismo.
A qué trámites migratorios afecta el aumento de tarifas del Uscis en 2026Además de las solicitudes de asilo para migrantes en Estados Unidos, la agencia federal detalló otras peticiones que presentan un incremento en los costos de presentación para el año fiscal próximo. Estas son:
EAD como permiso inicial de trabajo: de US$550 a US$560.Renovación o prórroga de EAD: de US$275 a US$280.Formulario I-139 de EAD: de US$275 a US$280.Solicitud del TPS: para el Estatus de Protección Temporal, de US$500 a US$510.Por otra parte, la tarifa especial para inmigrantes juveniles I-360 se mantendrá el año próximo en US$250.