Generales Escuchar artículo

Vence un ultimátum y la dictadura chavista entra en estado de tensión extrema

CIUDAD DE PANAMÁ.– “Estamos vacunados de espantos y sustos, tenemos la fortaleza de un legado”, predicó Nicolás Maduro durante los festejos de su 63 cumpleaños. Sus músicos ya habían co...

Vence un ultimátum y la dictadura chavista entra en estado de tensión extrema

CIUDAD DE PANAMÁ.– “Estamos vacunados de espantos y sustos, tenemos la fortaleza de un legado”, predicó Nicolás Maduro durante los festejos de su 63 cumpleaños. Sus músicos ya habían co...

CIUDAD DE PANAMÁ.– “Estamos vacunados de espantos y sustos, tenemos la fortaleza de un legado”, predicó Nicolás Maduro durante los festejos de su 63 cumpleaños. Sus músicos ya habían compuesto días atrás un jingle con el estribillo “paz, paz, paz” y su aparato de propaganda aprovechó para estrenar en el Teatro Principal de Caracas la película Nicolás, de Yare a Miraflores, biografía distorsionada del dictador.

El teatro de la falsa paz de Maduro nada tiene que ver con lo que realmente sucede hoy en Venezuela.

Hasta los más escépticos sienten cómo el estado de tensión nacional ha aumentado a niveles inéditos: este lunes es la fecha elegida por el Departamento de Estado norteamericano para elevar la calificación del Cartel de los Soles a organización terrorista internacional. Un cambio fundamental para el plan de Washington, ya que esa denominación permite legalmente llevar adelante acciones militares en territorio venezolano contra la delincuencia organizada desde las entrañas del chavismo.

Estados Unidos acusa a Maduro de ser el cabecilla de esta red de redes del narco venezolano, capitaneada desde hace más de dos décadas por generales chavistas y jerarcas revolucionarios, que “han corrompido al Ejército, los servicios de inteligencia, la legislatura y la judicatura de Venezuela”.

Las suspensiones o reprogramaciones en las últimas horas de vuelos comerciales con destino a Caracas de al menos seis compañías han confirmado que la amenaza estadounidense va en serio, en medio de rumores sobre familias de diplomáticos que abandonan aprisa y corriendo el país petrolero. Una situación “potencialmente peligrosa”, como advirtió la Administración Federal de Aviación norteamericana (FAA, por sus siglas en inglés).

El presidente colombiano, Gustavo Petro, protestó por estas cancelaciones, que denominó “bloqueos contra los pueblos”, un “crimen de la humanidad”.

Más allá de las controversias políticas, las fuerzas desplegadas en el Caribe sur, comandadas por el portaaviones más letal del mundo, el USS Gerald Ford, están listas para lanzar a partir de mañana la segunda fase de operaciones, Lanza del Sur, confirmaron cuatro funcionarios estadounidenses a la agencia Reuters.

“Los dirigentes en Caracas que continúan libres se autocensuran y cuidan mucho sus palabras. Los que sí hablan es porque tienen una línea discursiva patriotera y antiinvasión. La mayoría de los dirigentes de la Plataforma Democrática se dividen en dos: los que están en la clandestinidad absoluta y otros que están absolutamente desaparecidos de la opinión pública, por irrelevancia o porque se han apartado del activismo. En Caracas la actividad política se ha reducido al máximo. Todo gira en torno al conflicto interno y las muy pocas declaraciones contra el gobierno se basan en temas de derechos humanos. Y de forma muy tímida porque hay mucho miedo. La oposición crítica a MAría Corina Machado (muy minoritaria) no ha podido levantar cabeza”, reveló a LA NACIÓN, bajo anonimato por seguridad, uno de los dirigentes de la oposición democrática.

Nada se sabe qué puede ocurrir desde este lunes. Ni el alcance ni las implicaciones, tampoco de la vía de diálogo abierta por Washington para que Maduro renuncie y emprenda el exilio en Turquía, Rusia o Cuba, o se entregue definitivamente.

Desde el primer momento, la tesis general es que la operación contra las narcolanchas (21 hundimientos, 83 muertos) se prolongaría en tierra con el bombardeo de posiciones narcos: pistas clandestinas de aterrizaje, campamentos de la guerrilla colombiana, escondites en la zona del contrabando minero.

Distintas versiones recogidas por medios estadounidenses apuntan más alto: desde el ataque contra los sistemas antiaéreos rusos de unas Fuerzas Armadas tan horadadas como el país, hasta una operación personal contra el dictador. También hay quienes apuestan porque será la CIA la que primera mueva ficha con algún tipo de operación encubierta.

“El rol de la oposición democrática en este momento es muy particular, por los riesgos que se corren, por la persecución. Creo que el liderazgo del presidente electo Edmundo González y de Machado se mantiene cohesionado y con vida como el único. Es quizá la única vez en 27 años de chavismo donde la oposición tiene un liderazgo sólido, indiscutible, muy mayoritario”, explicó el analista Miguel Velarde a LA NACIÓN.

Los movimientos de barcos y aviones no van a disminuir desde mañana, todo lo contrario, apostó Velarde. “El sector democrático lo ve como un paso necesario, que estaba en la hoja de ruta para lograr la libertad”, concluyó el analista.

El agotamiento del primer ultimátum ha coincidido además con las distintas apuestas al diálogo de Donald Trump con Maduro, “en un futuro no muy lejano”, todo con su sello personal imprevisible, cargado de amenazas. El inquilino de la Casa Blanca aseguró que está dispuesto a comunicarle al caudillo revolucionario “algo muy específico”.

Maduro, mientras tanto, mantiene su propuesta de ofrecer las riquezas energéticas a las empresas estadounidenses, además del alejamiento geopolítico de Moscú y Pekín. La crisis, iniciada hace más de tres meses, se ha prolongado tanto que el alto mando de la dictadura ha retomado su estrategia interior más allá de la persecución.

“Han avanzado en el llamado ´año constituyente´, jornadas de intenso activismo político y con la reforma del partido gubernamental para forzar un incremento en las milicias. Pero sobre todo han querido despertar el ánimo nacionalista con el despliegue de las Fuerzas Armadas dentro del territorio, pero sin atreverse a retar la nueva frontera militar definida por los buques y la aviación norteamericana. A sus seguidores les vende un mensaje híbrido: la confianza metafísica, basada en una ‘decisión’ de Jesucristo, de que se superará la crisis”, detalló a LA NACIÓN el sociólogo Gianni Finco.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/vence-un-ultimatum-y-la-dictadura-chavista-entra-en-estado-de-tension-extrema-nid23112025/

Volver arriba