Viajaron de Ushuaia a Alaska en un motorhome y sorprendieron al revelar cuál es el país que más les gustó: “Tenemos todo”
Muchos sueñan con recorrer América en ...
Muchos sueñan con recorrer América en una casa rodante y ellos lo hicieron realidad. En su proyecto “Americando” que se volvió furor en redes sociales, José Luis Ferriño, de 38 años, y Fernanda Agustina Mugrabi, de 33, mostraron el paso a paso del viaje en el que unieron Ushuaia y Alaska, en una travesía que les llevó más de 5 años y unos 60 mil kilómetros. “Lo más lindo fue Argentina”, reconocieron en diálogo con LA NACION.
Se conocieron en el área de sistemas de un banco en 2017 y su vínculo comenzó con aspiraciones convencionales, como irse a vivir juntos, pero todo cambió cuando él le propuso una aventura impensada: viajar hasta el extremo norte de América en camioneta.
A partir de que Fernanda aceptó, dedicaron sus fines de semana a transformar una Mercedes-Benz MB 180 del 94, a la que bautizaron “Eros”, y una vez lista renunciaron a sus trabajos y comenzaron a “vivir viajando”.
"Americando", el proyecto de viaje de Fernanda y José LuisA fines de 2019, la pareja partió desde Buenos Aires rumbo a Ushuaia. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 los sorprendió y los obligó a quedarse casi un año en Argentina debido al cierre de fronteras.
“Gracias a la pandemia empezamos con las redes y nos empezó a ir bien. Fuimos mostrando todo”, explicaron los viajeros que hoy se dedican a ser creadores de contenido y cuentan con 249 mil seguidores en Instagram, 309 mil suscriptores en YouTube y 290 mil en TikTok.
El itinerario de la pareja fue extenso y desafiante. Desde el Sur de Argentina subieron por la Ruta 40 hasta La Quiaca, para luego recorrer Bolivia y Brasil. Después hicieron la Ruta Panamericana que une Perú, Ecuador y Colombia. Tomaron un barco hacia México, exploraron Centroamérica y cruzaron a Estados Unidos, por el Este. Desde allí, atravesaron todo Canadá hasta llegar a Alaska.
Calculan que recorrieron más de 60 mil kilómetros. “No lo sacamos con precisión porque la camioneta dejó de contar”, bromearon. El cruce de fronteras, uno de los tópicos que pone más nerviosos a los viajeros, a ellos no les trajo problemas. “Curiosamente, Estados Unidos fue una de las más fáciles”, sostuvieron.
Para ellos, el viaje fue mucho más que kilómetros y paisajes: se transformó una experiencia de crecimiento personal. “Crecimos de una manera increíble. Aprendimos a adaptarnos”, aseguró Fernanda.
La travesía de "Americando" les llevó más de 5 añosPor su parte, José Luis resaltó la riqueza cultural que encontraron y advirtió que, a diferencia de lo que puede pensarse, los países no son una masa uniforme: “Hay muchos países dentro de cada país. Viajar en motorhome nos dio la posibilidad de ir conociendo todos esos detalles”.
Como les gusta el frío, se maravillaron con Canadá y Alaska (que pertenece a Estados Unidos). “Las montañas son gigantes, hay osos, alces”, elogió Fernanda sobre el país del Norte. Por su parte, José Luis se inclinó por el destino más salvaje: “Alaska me encantó porque es muy inhóspito”.
A pesar de las maravillas que vieron, Argentina ocupa un lugar especial en sus corazones. “Lo más lindo fue Argentina, es nuestro país preferido. No tenemos nada que envidiarle a nadie, tenemos todo”, afirmaron con orgullo.
La vida en una casa rodante ofrece una libertad única. “Lo bueno es que se puede dormir en cualquier lado: plaza del pueblo, al lado de un río o una estación de servicio”, contaron y aseguraron que siempre se sintieron seguros dentro de ella.
Sin embargo, este estilo de vida también tiene su lado B. “No estás con tu familia y amigos, al principio está bueno, te hacés amigos nuevos, pero después te falta la gente de confianza”, admitieron.
Lidiar con la incomodidad, el calor, el frío y la convivencia constante fue todo un desafío para ellos. “Por ahí te peleás y tenés que seguir en el mismo lugar”, reflexionó Fernanda.
Después de más de cinco años y medio en la ruta, la pareja se encuentra en Barcelona, España, y se plantea establecerse en un lugar. “Pensamos establecernos para hacer base y seguir viajando. La vida en casa rodante nos cansó un poco, queremos tener donde volver”, revelaron.
Sin embargo, la aventura está lejos de terminar, ya que “Americando” es su proyecto de vida y trabajo y tienen planes de seguir explorando el mundo: “Vamos a seguir mostrando lugares”, aclararon para sus fanáticos.