Washington D.C. se blinda: Trump ordena el envío de 500 soldados más tras el ataque cerca de la Casa Blanca
La capital de Estados unidos quedó en el centro de una nueva escalada política y de seguridad después del ataque contra ...
La capital de Estados unidos quedó en el centro de una nueva escalada política y de seguridad después del ataque contra dos miembros de la Guardia Nacional que patrullaban las inmediaciones de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump reaccionó con un mensaje grabado y difundido desde Palm Beach en la víspera del feriado de Acción de Gracias, donde anunció medidas excepcionales, endureció su discurso migratorio y anticipó el envío de cientos de efectivos adicionales a Washington D.C.
La reacción de Donald Trump tras el ataque a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C.En su mensaje a través de Truth Social, Trump calificó la agresión como “monstruosa”, “a quemarropa” y “a pasos de la Casa Blanca”. En tanto, precisó que las víctimas, que permanecen en estado crítico, son miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental. Estaban asignados a la llamada D.C. Safe and Beautiful Task Force, un operativo que, según él, logró una reducción inédita del crimen violento en la capital estadounidense.
Para el mandatario republicano, se trató de un “acto de maldad”, “de odio” y “de terror”, que golpeó al país norteamericano entero. A lo largo del video, expresó que Estados Unidos acompaña a los guardias atacados y a sus familias.
Según señaló, la investigación preliminar señala a un sospechoso extranjero, que habría ingresado desde Afganistán. “El animal que disparó a los dos guardias nacionales, ambos heridos de gravedad y ahora en hospitales separados, también está herido de gravedad, pero, a pesar de todo, pagará un precio muy alto”, expresó.
Por otro lado, señaló que este migrante fue trasladado a EE.UU. por la administración Biden en septiembre de 2021, en los vuelos que siguieron a la retirada de tropas estadounidenses, y que su estatus migratorio fue prolongado bajo una legislación firmada por el entonces presidente demócrata.
El anuncio de Trump sobre el envío de 500 soldados a Washington D.C.Hacia el tramo final del mensaje, Trump comunicó la orden de movilizar “500 tropas adicionales” a la capital, que se sumarán a las cerca de 2000 ya desplegadas, tal como confirmó The New York Times.
En esa misma línea, el presidente remarcó que su meta es proteger la ciudad y garantizar seguridad en un momento en que la presencia militar en zonas urbanas se convirtió en un tema de fuerte controversia, con fallos judiciales recientes que cuestionaron la legalidad de algunas de estas operaciones.
El presidente sostuvo que su intención es “hacer que Estados Unidos sea totalmente seguro otra vez” y prometió “justicia rápida y certera”.
Para Trump, los guardias atacados cumplían una misión patriótica en un día en que millones de estadounidenses se preparaban para celebrar Acción de Gracias. En tanto, subrayó que esos uniformados habían jurado defender al país norteamericano de enemigos internos y externos, y que fueron abatidos “en un ataque salvaje” mientras desempeñaban esa función.
Las acusaciones de Trump a la administración BidenTrump utilizó el ataque para justificar un endurecimiento todavía mayor de su política migratoria. De acuerdo con lo reconstruido por The New York Times, el presidente volvió a insistir en que la administración Biden permitió el ingreso de “20 millones de extranjeros desconocidos y no verificados”.
A partir de ese diagnóstico, reclamó una revisión total de todos los ciudadanos afganos que hubieran ingresado bajo programas aprobados durante el mandato de Joe Biden. “Si no pueden amar a nuestro país, no los queremos aquí”, concluyó.