“‘¿Todo bien?’, pasé tiempo en Argentina, por eso hablo español con acento”: la duquesa de Sussex y la segunda temporada de “Con amor, Meghan”
“Creo que sabía a qué público trataba de llegar”. Tras la primera temporada de su serie “Con amor, Meghan”, donde remarcó que su nombre ya no es “Markle, sino Sussex”, Meghan, la du...
“Creo que sabía a qué público trataba de llegar”. Tras la primera temporada de su serie “Con amor, Meghan”, donde remarcó que su nombre ya no es “Markle, sino Sussex”, Meghan, la duquesa de Sussex, vuelve al ruedo con una nueva edición para Netflix. A lo Martha Stewart, emula los programas de estilo de vida, con consejos “prácticos y hogareños y emotivas conversaciones con nuevas y antiguas amistades”.
La duquesa, de entrecasaMientras cocina descalza, la esposa del príncipe Harry destaca que no busca ser perfecta. En esta temporada descubre nuevas recetas familiares y apuesta por hacer manualidades en el jardín, todo en compañía de invitados especiales. Así recibe a personalidades como el chef David Chang, de Momofuku, y a Christina Tossi, de Milk Bar, capítulo en el que demostró sus habilidades para crear pañuelos. “Me recuerdan a los de Pucci”, destacó.
Meghan puso a los chefs a preparar arreglos florales, algunas galletas y los invitó a recorrer la huerta. También reveló un poco de su día a día, como la existencia de sus plumíferas y pequeñas gallinas sedosas, que los Sussex tienen en su propio gallinero, que “pusieron huevos en la mañana”.
Entre capítulo y capítulo, la duquesa da cuenta de cómo se entretiene haciendo caligrafía y jugando al mahjong con su “amiga Victoria” (que no es Victoria Beckham, de quien se encuentra distanciada, sino Victoria Jackson, una magnate de la cosmética y cofundadora de la librería Godmothers en Santa Barbara) y a miembros de su círculo íntimo, como su amiga Heather, que hoy vive en Texas. Detalla cómo aprendió a cocinar en la universidad, viviendo sola, y recuerda los tiempos en que trabajaba como actriz “y era feliz por tener seguro médico” y solía regalarse los pasteles de manzana individuales de McDonald’s cuando salía de una buena audición.
Meghan y Harry, en familiaEn charla con Tan France, de “The Queer Eye”, sobre su rutina, esposo e hijos, el conductor llegó a preguntarle sobre su relación con el príncipe Harry:
Tan - ¿Llegaste a pensar, ‘estoy segura de que amo a este hombre’?
Meghan -Sí, fue en la tercera cita. Nos conocimos en Botsuana y acampamos juntos cinco días.
Tan- ¿Tuvieron tiempo?, ¿se enamoraron en esos cinco días?
Meghan- Sí, se puede. Se llega a conocer muy bien a alguien cuando estás acampando y surgen cosas como “¿qué es eso afuera de la tienda, es un elefante, estamos a salvo?“. “Sí, estás a salvo”, me respondió él.
A la hora de quién dijo primero “Te amo”
Tan- ¿Se lo dijiste tu primero o te lo dijo él?
Meghan- Fue él. Lo conquisté -sonrió-.
Entre picoteo y preparaciones, Meghan compartió que tuvo el apoyo de un médico ayurvédico durante su embarazo que “la hizo comer muchos dátiles”, que “siempre quise ser mamá. Me encanta”, además de “lo más que he pasado separada de mis hijos fueron casi tres semanas, no me sentía nada bien”, remarcó. Una de las razones, quizá, por las que la duquesa y el príncipe Harry evitan cargar su agenda. Para evitar situaciones de estrés como en su último viaje, de California a Nueva York, sin sus hijos y con toda la atención de la prensa.
Con un guion que apunta a la vida familiar, la duquesa se muestra natural al hablar sobre sus hijos, los nietos del rey Carlos III, que viven una vida lejos del protocolo en los Estados Unidos. “Mis hijos quieren un gato, en serio quieren uno”, o recordar que “los cumpleaños de mis hijos son en mayo y en junio” a la hora de hacer amuletos de bijou caseros o delantales para cocina para Archie, “el niño más tierno, dulce y adorable del mundo”, y “la pequeña Lili” (Lilibeth, llamada así en honor al diminutivo familiar de la reina Isabel II), una princesa casi desconocida al público de quien hoy sabemos su color favorito: “Lili ama el rosa” así como su fanatismo por la chia y las pecas.
El acento argentinoLos invitados elegidos por los duques para la serie también son una manera de mostrar lo que les gusta o las causas que apoyan. Es por eso que uno de los más significativos es el chef español José Andrés conocido por su ONG solidaria World Central Kitchen que salió en apoyo de los duques, destacando su ayuda en los incendios que azotaron California en enero de este año.
Es el mismo chef y exasesor presidencial a quien Donald Trump despidió apenas asumió la presidencia. “Entiendo que esté confundido: en todo el tiempo que lleva en DC no ha comido ni una sola vez fuera de la Casa Blanca o de su propio hotel”, llegó a escribir el cocinero que hace 33 años vive en los Estados Unidos en sus redes sociales. Andrés pedía a Trump “políticas que permitan a las pequeñas empresas prosperar y a todas las personas, inmigrantes incluidos, vivir y trabajar con dignidad”.
Al referirse a los duques de Sussex en el pasado, el presidente Trump dejó asentada su postura ante la ruptura de la pareja con la monarquía británica, y sobre el príncipe Harry y su visado para vivir en los Estados Unidos. ”Lo dejaré en paz. Harry ya tiene suficientes problemas con su mujer. Ella es terrible", respondió en una entrevista con el The New York Post.
En su show, se ve cómo Meghan, la duquesa de Sussex, le pregunta a Andrés sobre su país de origen. “Crecí en Barcelona, pero nací en Asturias”, le respondió él.
Meghan - “¿Sabías que viví en España? Pasé más tiempo en Argentina, curiosamente, por eso me da vergüenza hablarte en español, por el acento argentino.
José - “Ok, háblame con ése acento. Di: ‘Hola José, ¿cómo estás?’”
Meghan - “‘Hola José, ¿cómo estás?" -repitió Meghan en castellano aporteñado-. ¿Todo bien? Ah, pero mirá vos...’ Pero luego pasé tiempo en España y hablaba con un seseo".
Así, mientras preparaban mariscos para una paella continuaron bromeando intercambiando términos como “parrilla”, “tranquilo” o “increíble”. El diálogo recordó a la primera temporada del show, donde Meghan recordó junto a la argentina Delfina Blaquier (esposa del polista Figueras) su paso por nuestro país y mostró sus dotes como cebadora de mate.
Mientras cocinan y prueban distintos platos, se revelan algunas intimidades “reales”. “¿Sabés a quién no le gusta la langosta? A mi esposo”, comentó Meghan. La duquesa también dedicó un capítulo especial a la visita de la chef de Core, Clare Smyth, quien viajó especialmente desde Londres. Smyth fue la responsable de su banquete de bodas en 2018. Juntas recordaron el majestuoso evento: “me hace pensar en el menú de nuestra boda, ¿recuerdas el mapa donde colocamos el origen de los ingredientes? Queríamos que la gente viera de dónde venía cada uno. Fue una comida deliciosa, todos siguen hablando de eso”, declaró la duquesa.
Allí se muestran algunas fotos inéditas del banquete posterior a la celebración en el Castillo de Windsor que siguió el mundo entero. Aún más, Smyth es la encargada de sus celebraciones especiales. “Todavía recuerdo la cena de tu aniversario. Fue una sorpresa”, contestó la chef. Meghan dejó en claro cuánto la extrañaban: “cuando vivíamos en Londres, nos obsesionamos con tu pan”.
El fenómeno Meghan MarkleEstos nuevos capítulos fueron grabados casi en simultáneo con los de la primera temporada (que estrenó en marzo de este año) ya que en ellas se ve al perro beagle de la pareja, Guy, a quien Meghan despidió en enero de este año y que incluso aparece en los créditos a la hora de los agradecimientos.
Se dudaba del lanzamiento de una nueva temporada pero, pese a las críticas, la duquesa de Sussex sabe que es un producto que vende: la ropa que lleva puesta, los productos y cada cambio de look. Así lo dijo en entrevista con Emily Chang: “Creo que sabía a quien trataba de llegar y, si conoces a tu audiencia y a tu público, les encanta la serie y por eso tenemos una segunda temporada. Creo que, a menudo, quienes dicen cosas negativas las dicen y luego, a escondidas, se van a casa a preparar spaghetti en la sartén -como su controversial receta de la primera temporada-. Es posible, y está bien”.
A la gente le gusta verla cocinar con sus cambios de look, su anillo de compromiso y su reloj Cartier así como escucharla dar sus tips de moda: “Normalmente me visto de un solo color, no porque piense que es más elegante del mundo, sino porque es más fácil” o cómo, a la hora de preparar una valija de viaje apuesta por “cosas básicas y que se pueden combinar entre sí“. En la serie se muestran detalles insólitos como su maleta favorita: ”Cuando mi esposo y yo tuvimos nuestra tercera cita, y nos fuimos a acampar a Botsuana, ésta fue la maleta que llevé. Esto y el tapete de yoga”.
“Le hubiera dicho a Harry que viniera”, se la escucha decir a la duquesa cuando el artista John Legend, se acercó a acompañar a su mujer, Chrissy Teigen, excompañera de Meghan de sus tiempos de actuación. Y es que el programa lleva en los créditos a Archewell, la productora de la pareja, sin embargo señala que está especialmente producido por “Meghan, duquesa de Sussex”. Y, a diferencia de la primera temporada donde el hijo del rey Carlos III aparece en cámara, en esta segunda etapa Harry no se hace presente. Solo se hizo un alto para pasar a saludar a su compatriota, la chef británica Clare Smyth.