Dólar hoy: en una jornada atípica, suben la Bolsa y las cotizaciones financieras
Por primera vez en su historia, el mercado argentino abre un 24 de diciembre y operará durante media rueda. Aunque se trata de una jornada con pocas operaciones, los dólares financieros vuelven a...
Por primera vez en su historia, el mercado argentino abre un 24 de diciembre y operará durante media rueda. Aunque se trata de una jornada con pocas operaciones, los dólares financieros vuelven a cotizar al alza, en una época del año caracterizada por una mayor demanda de divisas tras el cobro del aguinaldo y en la antesala de las vacaciones de verano.
En la segunda rueda de la semana, el dólar MEP cotiza a $1163,03, un avance de $0,8 en comparación con el cierre previo (+0,1%). El contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1176,80, unos $10,6 más que el lunes (+0,9%).
Luis Caputo anunció que se aprobó la primera inversión a través del RIGI
Para los analistas de Portfolio Personal de Inversiones (PPI), ayer el Banco Central (BCRA) habría mermado sus intervenciones en el MEP y el contado con liqui. Aunque las cotizaciones mostraron un ligero avance, el volumen operado en bonos GD30 y AL30 (los títulos que más se usan para hacer operaciones de compraventa de dólares financieros) “volvió a la normalidad”, tras caer de US$133 millones el viernes a US$65 millones operados ayer.
“Estuvo en línea con el promedio de US$60 millones de diciembre y de US$61 millones de los últimos tres meses, al excluir lo operado el miércoles, jueves y viernes pasado. Dicho esto, a priori, esta suba más moderada se habría dado con una menor intervención. Los datos monetarios que permitirán deducir esto se conocerán el próximo lunes”, completaron.
Por otro lado, la Bolsa porteña sube 1,6% y cotiza en 2.540.083 unidades (US$2157 al ajustar por el CCL). En el panel principal, conformado por aquellas compañías con mayor volumen de operaciones, se destacan las acciones de Byma (+3,1%), Loma Negra (+1,8%), Edenor (+1,7%) y Pampa Energía (+1,7%).
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADR) también se tiñen de verde, en una rueda en la que Wall Street también decidió abrir hasta las 15:30. Los papeles de Central Puerto trepan 2,7%, seguidos por BBVA (+2,6%), Grupo Financiero Galicia (+2%) y Edenor (+1,9%).
“Continuamos con una visión optimista sobre el equity local, dado que creemos que los fundamentals siguen siendo sólidos: la inflación continúa su sendero de desaceleración, el BCRA continúa manteniendo un buen ritmo de compras en el mercado de cambios durante el mes, el superávit primario y financiero se sostuvo también en noviembre, lo que demuestra que la relajación de las restricciones cambiarías se encuentran cada vez más cerca. Situación que lleva a una compresión en los rendimientos de la deuda soberana y, por ende, también del riesgo país”, enumeraron los analistas de Invertir en Bolsa (IEB).
Cepo, dólar, inflación y el futuro de la economía; el análisis de Ricardo Delgado y Lucas RomeroEn cuanto a los bonos soberanos de deuda, también operan al alza. Los Bonares presentan avances del 1,5% (AL29D) y los Globales, del 1,38% (GD38D). Por el momento, el riesgo país permanece estable en 649 puntos básicos.
Operatoria especial del 24 de diciembreDesde Bolsas y Mercados Argentinos (Byma) informaron que el 24 de diciembre habrá operaciones hasta las tres de la tarde, con excepción de las denominadas contado inmediato, cauciones y de futuros de moneda. Además, aquellas operaciones concretadas con anterioridad y cuyo vencimiento opere hoy, serán incluidas en los procesos de liquidación del 26 de diciembre.
En esta ocasión, abrieron para hacer una jornada solidaria en el marco del Día Internacional de la Solidaridad Humana (fue el pasado 20 de diciembre), y contaron que lo recaudado por derechos de mercados será donado a Fundación Hospital de Clínicas. El próximo martes 31 de diciembre, el mercado local permanecerá cerrado.