El jugo que tenés que tomar en el desayuno para bajar los triglicéridos
Tener un nivel alto de triglicéridos en la sangre puede aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, es por eso que a continuación, te decimos el jugo que tenés que tomar en el desayu...
Tener un nivel alto de triglicéridos en la sangre puede aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, es por eso que a continuación, te decimos el jugo que tenés que tomar en el desayuno para reducirlos.
Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípidos) que se encuentran en la sangre. Cuando comés, el cuerpo convierte todas las calorías que no necesitás usar de inmediato en triglicéridos. En tanto, se almacenan en las células grasas y, más tarde, las hormonas los liberan para obtener energía entre las comidas. Si ingerís regularmente más calorías de las que quemas, en particular de alimentos ricos en carbohidratos, podés tener los triglicéridos altos.
Cuál es el jugo que debes tomar en el desayuno para bajar los triglicéridosSi buscas bajar los triglicéridos, hay un jugo que puedes tomar todos los días en el desayuno y que te ayudará a conseguir este objetivo.
El jugo de manzana con espinacas es el ideal para tomar durante este momento del día y bajar los triglicéridos.
Ingredientes:
Una manzana30 gramos de espinacas frescasUna taza de aguaUna cucharada de avena5 cucharadas de jugo de limónCómo preparar el jugoPaso a paso para preparar el jugo:
Cortar la manzana en cuatro partes y quitar las semillasAgregar en la licuadora junto con el resto de los ingredientesLicuar hasta que la mezcla quede homogéneaServir, beber y disfrutar de sus beneficiosPor qué el jugo de manzana y espinaca ayuda a bajar los triglicéridosLa manzana es rica en pectina, un tipo de fibra soluble, que actúa disminuyendo la absorción de grasas que provienen de la alimentación, como el colesterol y los triglicéridos, que son responsables del desarrollo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, aterosclerosis y derrame cerebral.
Además, esta fruta es rica en potasio, un mineral que facilita la eliminación del exceso de sodio del organismo por medio de la orina, favoreciendo así el equilibrio de la presión arterial. La manzana es rica en potasio, un mineral que facilita la eliminación del exceso de sodio del organismo por medio de la orina, favoreciendo asó el equilibrio de la presión arterial.
Por su parte, la espinaca es rica en vitamina C, luteína y compuestos polifenólicos, como la quercetina o kaempferol, que poseen una potente acción antioxidante, ayudando a reducir los daños causados por el estrés oxidativo en las células de los vasos sanguíneos que pueden causar el engrosamiento de las paredes de las arterias.
Debido a estos componentes de las espinacas pueden ayudar a prevenir y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, infarto o derrame cerebral.